Comunicado de prensa No. 6, Aguadas, Caldas, 26 de agosto de 2020
Deysson Alejandro Naranjo Galeano, estudiante de noveno semestre de Diseño Visual de la Universidad de Caldas, fue el ganador del concurso para la realización del afiche de la 29 versión del Festival Nacional del Pasillo Colombiano.
Por decisión unánime, el jurado del concurso para la realización del afiche de la 29 versión del Festival Nacional del Pasillo Colombiano, otorgó el primer lugar al trabajo realizado por Deysson Alejandro Naranjo Galeano, joven de 23 años estudiante de noveno semestre de Diseño Visual en la Universidad de Caldas.
La convocatoria para este concurso concluyó el pasado 15 de agosto con 27 propuestas que llegaron desde ciudades como Manizales, Cali, Pereira, Medellín, Pácora, entre otras, y que muestran el interés general de la región y el país por el Festival Nacional del Pasillo Colombiano.
“Celebramos el alto nivel de las propuestas y la gran acogida que tuvo el concurso. Tuvimos muchas piezas de un gran nivel que hubiesen podido representar muy bien al Festival”, dijo Claudia Jurado, Decana de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas y jurado del concurso.
Maria Doralba Arias Orozco, integrante de la Junta Organizadora del Festival y gestora cultural de Aguadas, quien actuó también como jurado, coincidió con la alta calidad de las piezas que participaron de la convocatoria y manifestó su satisfacción por el interés que la iconografía del Festival Nacional del Pasillo Colombiano despierta en artistas de toda la región.
La obra ganadora, afirma Deysson Alejando Naranjo Galeano, se titula ‘Una ventana a la tierra soñada’, y es una ilustración en la que se observa a Héctor, Gonzalo y Francisco Hernández, históricos músicos aguadeños a quien el Festival cada año rinde homenaje. Los artistas se encuentran brindando una serenata en una ventana y a sus espaldas se puede observar la fachada del templo de la Inmaculada Concepción, además de una silueta del Cacique Pipintá. Del otro lado de la ventana se observa una pareja danzando al ritmo del pasillo, mientras las melodías entran a su casa acompañadas por aves que representan la alegría y libertad.
“Me encantó el diseño porque conserva los rasgos ‘costumbristas’, (por decirlo de alguna forma), es decir, continúa una línea muy similar a los 28 afiches anteriores; por esta característica, es una pieza publicitaria de muy fácil interpretación, atractiva, persuasiva, altamente motivadora, que se ajusta a los parámetros establecidos para el concurso”, fue el concepto de la jurado Maria Doralba Arias Orozco.
Claudia Jurado, decana de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas, afirmó por su parte que “el afiche representa el sentido del Festival, conserva los elementos representativos y se ajusta a la renovación, a propósito de la apuesta de hacerlo virtual”.
Por otro lado, el periodista y sociólogo Yefferson Ospina, quien hizo parte de la terna de jurados, opinó que “la pieza gráfica creó una perfecta metáfora en consonancia con la idea que moviliza el Festival este año, ‘Renacemos a ritmo de Pasillo’. La ventana opera como una metáfora sutil y a la vez incontrovertible de todo lo que puede significar un renacimiento, una reapertura, una renovación”.
Deysson Alejandro Naranjo Galeano, de 23 años, nació en Aguadas y vivió en el barrio Víctor Renán Barco hasta los 4 años, cuando se trasladó a la ciudad de Manizales. Es egresado del colegio Fe y Alegría y actualmente cursa noveno semestre de Diseño Visual de la Universidad de Caldas.
“Me siento muy feliz de haber sido elegido como ganador de este concurso. El Festival Nacional del Pasillo es un evento que se respeta mucho y del cual todos sabemos la importancia que tiene para la cultura del país. Me siento honrado y orgulloso de este premio”, concluyó Deysson Alejandro.
En próximos días se hará pública la pieza ganadora.
El Festival Nacional del Pasillo Colombiano se realizará este año de manera virtual entre el 23 y el 25 de octubre. El certamen es un proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura, programa de concertación cultural y la Gobernación de Caldas, Secretaría de Cultura.
Información: Yefferson Ospina Bedoya
Jefe de prensa del Festival Nacional del Pasillo Colombiano
3226339607
Comparte!
Greetings! Very useful advice within this post! It is the little changes that produce the most important changes. Thanks for sharing! Edeline Steward Ogawa