El Pasillo está de luto… Se fue la “Mamá del Pasillo Colombiano”

A los 82 años de edad murió Dilia Estrada de Gómez, exgobernadora de Caldas y fundadora del Festival Nacional del Pasillo Colombiano de Aguadas.

Los festivales, concursos y las demás actividades que conforman la agenda cultural del país, han tenido a destacadas personalidades que en su momento de creación se convirtieron en adalid de estos eventos y se jugaron el todo por el todo para hacer realidad su creación y sostenimiento en el tiempo.

Y es que eso fue la exgobernadora de Caldas Dilia Estrada de Gómez para el Festival Nacional del Pasillo Colombiano que se realiza desde hace 29 años en el bello y enigmático municipio de Aguadas, más conocido como “la ciudad de las brumas” y “capital del sombrero aguadeño”.

Luego de conocerse su deceso el pasado lunes, los mensajes de reconocidos gestores del país no fueron ajenos y las manifestaciones de dolor tampoco se hicieron esperar, especialmente por personalidades como el secretario de cultura de Caldas Lindon Alberto Chavarriaga Montoya, quien expresó su dolor por la partida de la que, en sus palabras consideraban como la “Mamá del Festival Nacional del Pasillo Colombiano”. “Doña Dilia Estrada fue una persona muy importante para mí, yo soy hechura de ella. En 20 años que estuve al frente del Festival, ella me brindó su apoyo incondicional para sacar adelante la fiesta más grande del pasillo colombiano”, destacó el Secretario de Cultura de Caldas, Lindón Alberto Chavarriaga Montoya.

El secretario indicó que el legado de Estrada aporta a la configuración del rostro cultural de Caldas, porque desde sus diferentes cargos públicos siempre gestionó la realización del Festival, aún en los momentos más duros. “Cómplice de grandes gestas culturales para Caldas”, exaltó.

Nació en Aguadas, municipio del cual fue la primera mujer en ocupar el cargo de alcaldesa, donde también fue concejal y reina de las Fiestas de la Iraca. En su tierra natal inició su carrera laboral como docente. Luego nombrada Supervisora de Educación y trasladada a la ciudad de Manizales.

A los 82 años de edad muere entonces, esta “matrona de la cultura caldense” que un día anhelo un festival para rendir tributo al pasillo colombiano y sí que lo logró, porque este Festival se ha convertido en uno de los más importantes de la agenda artística anual del país y el municipio de Aguadas en la sede del evento a donde llegan cada año cientos de artistas y visitantes para dejarse cautivar por la bruma ensoñadora y uno de los ritmos tradicionales más bellos del folclor de la patria.

Fue alcalde de Aguadas, gobernadora de Caldas, Secretaria de Educación departamental, representante a la Cámara y senadora de la República, entre otros cargos públicos. Fue la líder y gestora del Festival Nacional del Pasillo Colombiano, homenaje a Pacho, Héctor y Gonzalo, “Los Hermanos Hernández”.

Fue la primera mujer en ocupar una secretaría de despacho de la Gobernación de Caldas al ser nombrada en 1970 por el gobernador de entonces, Luis Enrique Giraldo Neira, Secretaria de Educación Departamental.

Ocupó la Gobernación de Caldas durante el gobierno de Julio César Turbay Ayala, del 17 de enero de 1980 al 11 de marzo de 1981.

El 20 de julio de 1978 llegó a la cámara de representantes, curul que ocupó ininterrumpidamente hasta el 19 de julo de 2002.

Desde hacía varios meses se encontraba en su finca ubicada en el sector de La Manuela de donde se trasladó a la ciudad de Manizales hace una semana para atender una cita odontológica. Presentó otras dolencias por lo que fue internada en una clínica de la ciudad en donde falleció.

“Cuando en Aguadas suene un pasillo siempre se le recordará”. Dilia Estrada “hoy se ha empinado como las montañas de su amada Aguadas para besar el cielo y emprender el vuelo”.

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio