Ganadores de los Concursos del 29° Festival del Pasillo

Con total éxito y gran acogida se llevó a cabo el 29° Festival Nacional del Pasillo Colombiano en Aguadas, Caldas, en una versión virtual que no solo tuvo récord de participantes sino también una gran acogida a través de televisión, radio, streaming y redes sociales.

La noche de este domingo 25 de octubre se llevó a cabo la gala final de los concursos musical y coreográfico de la versión 29 del Festival Nacional del Pasillo Colombiano en Aguadas, Caldas. La gala fue la culminación de más de tres días de una cita con la cultura, el arte y el Pasillo Colombiano. El Festival este año tuvo grandes novedades, como el Concurso Somos Artesanos, dirigido a las artesanas del sombrero aguadeño, que premió a las mejores exponentes de esta valiosa y amada tradición.

Otros eventos como Pasillo en mi Cuadra y mi Vereda, Mi Pasillo Florece y Músicas del Campo, Serenata a Aguadas, Encuentro Nacional de Pasilleritos ‘Aníbal Valencia Ospina’, Muestra de Talentos Aguadeños, permitieron que, en medio de las dificultades generadas por la pandemia, el Festival llegara a la casa de cada uno de los aguadeños así como de todos los colombianos gracias a las plataformas digitales.

También hubo grandes espacios para discutir académicamente del Pasillo en los Encuentros Académicos alrededor de este ritmo. Momentos que sirvieron para reflexionar sobre el estado de la producción cultural de la música andina, así como de la danza y de las industrias culturales.

Con presentaciones en vivo que sumaron alrededor de 30 mil reproducciones, sin duda este año el Festival Nacional del Pasillo Colombiano se reinventó e hizo de la dificultad su fortaleza.

A continuación, presentamos los ganadores de los concursos coreográfico y musical del Festival.

Concurso de Obras Inéditas

El jurado calificador estuvo integrado por los maestros:
Marysabel Tolosa Escobar
Jaime Jaramillo Arias
Luis Fernando Franco Duque

Otorgaron la siguiente premiación:

Obra Inédita Instrumental
Nombre de la Obra: “¿Y Ahora Qué?”
Seudónimo: “Tatamá”
Compositor: Daniel Alberto Moreno Vergara
Intérprete: Mulato Ensamble

Obra Inédita Vocal
Nombre de la Obra: “Flamita De Amor”
Seudónimo: “Verde Mar”
Autora: Doris del Socorro Zapata Londoño
Compositora: Doris del Socorro Zapata Londoño
Intérprete: Lizeth Viviana Vega Mejía

Concurso Nacional De Coreografía

El jurado calificador estuvo integrado por los maestros:
Juan Carlos Gaviria Giraldo
Nestor Enrique Sánchez Leal
Edwin Hoyos Osorio

Determinaron otorgar la siguiente premiación:

Modalidad Coreografía de Grupo
Primer Puesto:
Compañía Artística Cochaviva Danza – Bogotá D.C.
Director John Alexander Martínez Valencia

Segundo Puesto:
Fundación Renacer Cultural Colombiano, Espinal – Tolima
Director: Carlos Yonhson Morales

Modalidad Coreografía Pareja
Primer Puesto
Orígenes – Quimbaya- Quindío
Director Carlos Andrés Arcila Ramírez

Segundo Puesto
Corporación Cultural Danzar – Armenia – Quindío.
Director: Víctor Hugo López Henao

Concurso Nacional de Interpretes

El jurado calificador integrado por los maestros:
Oscar Alviar Nieto
José Revelo Burbano
María Sandra Esmeralda Rivera Piracón

Determinaron Otorgar el primero y segundo puesto a los siguientes grupos o solistas:

Categoría Vocal

Modalidad Solista Vocal
Primer puesto: Alexandra Colorado – Caldas
Segundo puesto: Juliana Escobar – Antioquia

Modalidad Dueto Vocal
Primer puesto: Margarita Dueto Vocal – Boyacá 

Segundo puesto: Idilio – Cundinamarca

El jurado determinó otorgar Mención Especial al Dueto Héctor y Alfredo de Santander por Exaltar la Conservación de la Tradición y los formatos populares de la Región Andina Colombiana, siendo exponentes del Pasillo Tradicional que nos permite trasegar entre el Pasillo Clásico y la Modernidad.

Modalidad Conjunto Mixto
Primer puesto: Grupo Spinto – Valle del Cauca
Segundo puesto: Mixtura Ensamble Vocal-Instrumental – Valle Del Cauca

Categoría Instrumental

Modalidad Solista Instrumental
Primer puesto: Cristian Armando Ochoa Palomino – Cundinamarca
Segundo puesto: Giovanny Rodríguez Cufiño – Bogota D.C.

Modalidad Trío Instrumental
Primer puesto: Fika – Trío – Quindio
Segundo puesto: Trio Maracúa- Valle Del Cauca

Modalidad Conjunto Instrumental
Primer puesto: Alma Santandereana – Santander
Segundo puesto: Cuarteto Colombiano de Guitarras – Bogotá D.C.

Premio a La Excelencia “Marino Gómez Estrada”

Margarita Dueto Vocal – Boyacá

El Festival Nacional del Pasillo Colombiano es un evento realizado por la Alcaldía de Aguadas, apoyado por el Ministerio de Cultura, programa de Concertación Cultural, Gobernación de Caldas, Secretaría Departamental de Cultura.

En 2020, ¡renacimos a ritmo a de pasillo!

Comparte!

2 comentarios en “Ganadores de los Concursos del 29° Festival del Pasillo”

  1. MARIA DORALBA ARIAS OROZCO

    Muy interesante la información; sería bueno saber también el JURADO CALIFICADOR DE LA CATEGORÍA INSTRUMENTAL. GRACIAS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio