Comunicado de Prensa – 16 de octubre de 2021
Festival Nacional del Pasillo Colombiano, Aguadas, Caldas
El Festival Nacional del Pasillo Colombiano da a conocer los participantes de los concursos musicales y coreográficos que clasifican a las rondas eliminatorias de la trigésima versión de este certamen.
El Festival Nacional del Pasillo Colombiano dio a conocer el listado de los participantes de los concursos musicales y coreográficos que fueron seleccionados para las rondas eliminatorias de este certamen, que tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre de 2021.
El proceso de inscripción se cerró el pasado 8 de octubre con un total de 54 inscritos en el Concurso de Intérpretes, 23 en el Concurso de Obra Inédita, 11 en el Concurso Nacional de Coreografía y 24 en el Encuentro Nacional de Pasilleritos ‘Aníbal Valencia Ospina’.
Cabe aclarar que, el concurso Nacional de Coreografía para esta versión, fue una convocatoria abierta para ganadores de festivales en versiones anteriores.
“Gracias a todos los participantes y a todas aquellas personas que a través de su difusión y apoyo permitieron que recibiéramos 112 inscripciones en los diferentes eventos como Concurso de Intérpretes, Concurso de Obra Inédita, Concurso Nacional de Coreografía y Pasilleritos”, dijo Luz Elena Castaño, Directora Artística Musical del certamen. Se recibieron inscripciones de toda la región andina colombiana incluyendo también a Caquetá.
Desde la Dirección Musical del Festival Nacional del Pasillo Colombiano, se dio a conocer este sábado 16 de octubre el listado de clasificados a los concursos musicales.
Este es listado de los seleccionados a los concursos musicales:
Concurso Nacional de Intérpretes
Modalidad Instrumental
Solistas Instrumentales
Nicolas Sotelo García
Bogotá D.C.
Oriana Ximena Medina Parada
Bogotá D.C.
Yasser Luna Meza
Santander
Michael Pérez
Tolima
Juan Esteban Rodríguez Franco
Quindío
Dúos y Tríos Instrumentales
Uriel Ensamble
Bogotá D.C.
3/4 De Mi Tierra Trío
Boyacá
Trío Instrumental Bochica
Risaralda
Generaciones
Bogotá D.C.
Trío Con Cuerdas
Cundinamarca
Conjuntos Instrumentales
Presto Ensamble
Caldas
Entreverao Ensamble
Caldas
De Pura Cepa
Cauca
Cu4tro Ensamble
Antioquia
Estudiantina Guatavita
Cundinamarca
Modalidad Vocal
Solistas Vocales
Carolina Ramos
Huila
Mónica Adela Escobar Cardona
Quindío
Valentina Parra Delgadillo
Quindío
María Lucía Vivas Quintero
Huila
Katherine Andrea Muñoz Muñoz
Nariño
Carlos Andrés Herrera Osorio
Caldas
Duetos Vocales
Dueto Mistela
Huila
Dueto Florecer Andino
Caldas
Dueto Luar
Tolima
Dueto Camino Rea
Tolima
Dueto Azalea
Cundinamarca
Grupos Vocales
Ensamble 4 Maderas
Caquetá
Ensamble Vocal-Instrumental Mixtura
Valle Del Cauca
Ilhoe Ensamble
Valle Del Cauca
Ensamble Samán – Universidad Icesi
Valle Del Cauca
Concurso de Obras Inéditas
Obras Inéditas Instrumentales:
Afecto
Seudónimo: Afectuoso
Desde mi silla
Seudónimo: Guitarrero
El quiebra dedos
Seudónimo: Valiente
Maderoso
Seudónimo: Samthor
Mi Sol
Seudónimo: Serendipia
Obras Inéditas Vocales:
Y ahora que
Seudónimo: Tabahí
Una tarde más
Seudónimo: Sara Rénago
Si tu te dejas
Seudónimo:Salle
Primavera de los dos
Seudónimo: Vinotinto
Cien
Seudónimo: Roma
Concurso Nacional de Coreografía
Según se informó con anterioridad, a los concursos de coreografía se inscribieron 5 parejas y 6 grupos. Asimismo, se recibieron 12 inscripciones al Encuentro Nacional de Pasilleritos ‘Aníbal Valencia Ospina’ Danza. Artistas de los departamentos de Cundinamarca, Valle, Boyacá, Caldas, Norte de Santander, Quindío, participaron de la convocatoria realizada.
La Dirección Artística Coreográfica del Festival informó que el veredicto sobre los artistas que clasificaron a las rondas eliminatorias se tomó en la tarde de este viernes 15 de octubre, luego de largas deliberaciones por parte de los jurados.
Así, los grupos y artistas elegidos son los siguientes:
Coreografía Grupo
Nuestra Tierra
Director: Ovidio López Chilito
Yumbo- Valle del Cauca
Corporación Cultural Cochaviva Danza
Director: Jhon Alexander Martínez
Bogotá – Cundinamarca
Otrora Integración Folclórica Colombiana
Directora: Ana Graciela Sanabria Leal
Tunja – Boyacá
Fundación Cultural Haskala
Directoar: Sofia Liliana Fonseca Montoya
Tunja – Boyacá
Fundación Cultural Aires de Colombia
Director: Jhon Jairo Trejos Alvarracin
Manizales – Caldas
Escuela de Danza Folclórica Cañabrava
Director: Manuel Enrique Hernández
San Vicente de Chucurí – Santander
Coreografía Pareja
Corporación Cultural Cochaviva Danza
Director: Jhon Alexander Martínez
Bogotá – Cundinamarca
Acuarela Andina
Director: William Ocampo Sánchez Manizales – Caldas
Origenes Quimbaya
Director: Carlos Andrés Arcila Ramírez
Quimbaya – Quindío
Compañía Andares
Director: Andrea Paola Romero
Bogotá – Cundinamarca
Encuentro Nacional de Pasilleritos “Anibal Valencia Ospina”
Alana Toro Guarnizo
Risaralda
Alicia Escobar Ramírez
Risaralda
Ana Sofia Ramos Atehortúa
Caldas
Avril Giraldo Ovido
Risaralda
Dueto Arena y Mar
Boyacá
Leticia Samper Botero
Risaralda
María José Henao Salazar
Caldas
Mariana Forero
Cundinamarca
Jerónimo Gonzales Naranjo
Caldas
María Celeste Barrero Parra
Huila
Melissa Murillo Londoño
Valle Del Cauca
Valentina Galvis Londoño
Caldas
Encuentro Nacional de Pasilleritos “Aníbal Valencia Ospina” – Danza
Danzas Yurupary – Alison Sofía Sánchez
Emanuel Cortés Gabriela Lince- Alejandro Ríos
María José Carvajal -Esteban Pérez
Directora: Luz Enith Valencia Ospina
Manizales Caldas
Semillero Pipinta
Ana Paula Pineda Copete- Jorge Esteban Hurtado Pérez
Director: Juan Camilo Álzate Hernández
Aguadas-Caldas
Semillero Elite
María José Osorio Cárdenas
Martín Gallego Jaramillo
Plan de premios
Estos son los premios que este año entregará el Festival Nacional del Pasillo Colombiano a los ganadores en todas sus categorías:
Solista Vocal
Primer puesto
$3.000.000
Segundo Puesto
$2.000.000
Dueto Vocal
Primer puesto
$3.000.000
Segundo Puesto
$2.000.000
Trío o Grupo Vocal
Primer puesto
$3.000.000
Segundo Puesto
$2.000.000
Solista Instrumental
Primer Puesto
$3.000.000
Segundo Puesto
$2.000.000
Dúo o Trío Instrumental
Primer puesto
$3.000.000
Segundo Puesto
$2.000.000
Grupo Instrumental
Primer puesto
$3.000.000
Segundo Puesto
$2.000.000
Gran Premio a la Excelencia “Marino Gómez Estrada”
$ 10.000.000
El Gran Premio a la Excelencia “Marino Gómez Estrada”, deberá ser disputado sólo por quienes ocupen los primeros lugares en sus respectivas modalidades en el Concurso de Intérpretes.
Quien se haga acreedor al Gran Premio a la Excelencia “Marino Gómez Estrada” sólo recibirá dicho premio económicamente.
Concurso Obra Inédita
Obra Inédita Vocal
Primer puesto
$3.000.000
Segundo Puesto
$1.000.000
Obra Inédita Instrumental
Primer puesto
$3.000.000
Segundo Puesto
$1.000.000
Concurso Nacional de Coreografía
Grupo
Primer puesto
$ 6.000.000
Segundo puesto
$ 3.000.000
Pareja
Primer puesto
$ 3.000.000
Segundo puesto
$ 2.000.000
El Festival Nacional del Pasillo se realizará de manera virtual, transmitido a través de medios de comunicación y plataformas digitales los días 6 y 7 de noviembre rondas eliminatorias de 2021, 13 y 14 de noviembre de 2021 presencial Gran final. El Festival es un proyectode Aguadas, Caldas, apoyado por el Ministerio de Cultura, programa de Concertación Cultural y la Gobernación de Caldas, Secretaría de Cultura.
Información: Dayana Osorio
Gestora Festival Nacional del Pasillo Colombiano
Celular: 300 866 8241
Comparte!
buenas tardes nos podrían, informar teléfono para adquirir la boleteria, costos de l misma y facilitarnos el teléfono de la señora cristina dueña de una peluquería que cada año nos ha facilitado el alojamiento
Buenas noches. Apenas acabo de saber de esta versión. Por favor nos indica si será virtual o presencial. Si es virtual, cuál es el Link?.
Será pasado por algún canal de TV y en qué horarios?.
Colombia puede estar segura que este Festival es el Segundo más importante, sin demeritar los otros.
Por el momento les deseo a todos el mayor disfrute y el mejor de los éxitos en este fastuoso evento de Aguadas.
Gracias.
Buenas noches… se conocen los resultados de pasilleritos?. Gracias por la atención