Comunicado de Prensa No. 3

Ganador Concurso para el Diseño del Afiche 32° Festival Nacional del Pasillo Colombiano en Homenaje a los Hermanos Hernández

El pasado viernes 5 de mayo, se reunió el Jurado Calificador con el fin de hacer la correspondiente evaluación de las 16 propuestas recibidas para la convocatoria del Diseño del Afiche oficial de la versión número 32 del Festival.

Como lo explican las Bases de la convocatoria, para la evaluación de las propuestas, la Junta Organizadora del Festival y el Comité Gestor del Pasillo, nombrarán a un jurado competente que revisará cada una de las propuestas, compuesto por 3 personas, quienes serán los encargados de revisar que la temática este reflejada en las piezas puestas a consideración.

Es así, como para esta oportunidad el Jurado Calificador estuvo compuesto por: Juan Carlos Ramírez Aguirre, (Representante Junta Organizadora), Héctor Yovanny Betancur Santa (Representante Comité Gestor de Pasillo) y Juan Marlon Maya Cardona (Publicista).

Lo elementos calificados fueron los siguientes:
* Utiliza los criterios de formato solicitados.
* Relación del diseño con la temática del Festival.
* Capacidad publicitaria y persuasiva.
* Utiliza con eficacia los recursos visuales.
* Relación de la reseña.

Una vez analizadas y revisadas las 16 propuestas presentadas, de la primera preselección realizada por el jurado calificador, seleccionaron cinco propuestas que pasaron a la ronda final y esta fue la calificación final:

5. Víctor Manuel Chica Hernandez – 1059713904 – 45 Puntos
4. Juan Diego Bermúdez – 1054926370 – 50 Puntos
3. Lauren Sanmartín – 1020439511 – 60 Puntos
2. Jhon Alexander Osorio Mendoza – 1053845949 – 80 Puntos
1. Deysson Alejandro Naranjo Galeano – 1053858594 – 90 Puntos

Es así como se informa que la obra ganadora para la versión número 32º del Festival Nacional del Pasillo Colombiano, es el del Señor Deysson Alejandro Naranjo Galeano con la siguiente reseña:

“En la obra para la versión número 32 del Festival Nacional del Pasillo quise reunir elementos que hacen que me enamore de Aguadas, inicialmente la arquitectura de nuestras calles, los aleros y balcones nos trasportan en el tiempo y hacen que caminar por ellas sea toda una experiencia; nuestra cultura cafetera reúne muchos elementos y atractivos, las raíces campesinas y nuestro paisaje hacen parte del patrimonio que nos llena de orgullo, quise representar nuestra cultura campesina y cafetera con la mula cargada de café; sobre ella la música, la danza y el proceso de nuestro símbolo, el sombrero Aguadeño. Algo que me encanta de Aguadas son los colores que pintan su cielo, las tardes en las que se observan atardeceres naranjas con la inmaculada en primer plano, El festival del pasillo es la vitrina para que muchas personas conozcan el encanto de Aguadas y también se enamoren de ella”

El jurado Calificador considera que:

“La imagen tiene todos los elementos solicitados en la convocatoria. Existe un equilibrio de los elementos representativos de Aguadas: la música, la danza, el sombrero, todos ellos soportados en la mula, como símbolo de pujanza y de fuerza con la que los colonizadores se dieron paso a la creación de nuestro municipio. La reseña presentada es coherente, muy bien redactada, tiene claros los elementos que representan la cultura aguadeña”.

Héctor Yovanny Betancur Santa

“Considero que la imagen elegida cuenta con todos los elementos que representan “Aguadas tradición que enamora”, ya que posee un adecuado equilibrio entre los diferentes elementos emblemáticos del Festival Nacional del Pasillo Colombiano y Aguadas como destino turístico. El diseñador tuvo la capacidad de conceptualizar todos estos elementos representando a Aguadas en su pasado presente y futuro, la cual fue coherentemente bien justificada en la reseña presentada junto con su obra. Además de contar con todos los elementos solicitados, es una pieza estratégica para la difusión de nuestro festival. Excelente propuesta!”

Juan Carlos Ramírez Aguirre

“De todas las propuestas, esta era la que gráficamente estaba mejor estructurada. Desde su justificación y su reseña, hasta la elección de los colores y la armonía de los elementos. Con menos de colores en la paleta, el diseñador supo cómo jugar con esto a su favor, además de lograr de una muy buena manera el equilibrio entre texto e imagen. La historia de Aguadas se ve reflejada en cada parte la ilustración y el hecho que todo esté soportado sobre la mula es un detalle que llama mucho la atención. La pieza, además de comunicar el festival, dan ganas de quedarse mirándola. Muy buen trabajo”.

Juan Marlon Maya Cardona

Agradecimientos especiales a todos los participantes de la convocatoria para el diseño del afiche del 32° Festival Nacional del Pasillo Colombiano.

Junta Organizadora 32° Festival Nacional del Pasillo Colombiano.

Email: somospasillo@aguadas-caldas.gov.co. Teléfono: 3105286531

Comparte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio