Consulte las bases del concurso aquí:
https://drive.google.com/file/d/1Dh5KhQuQo_VALfLJdS-vZ-GTEF9stRRK/view?usp=sharing
Este año, el 34° Festival Nacional del Pasillo Colombiano se viste con los colores de la tierra, la memoria y la identidad. En una edición dedicada al alma campesina del país, se abrirán las puertas para rendir homenaje a quienes han sido los verdaderos guardianes del pasillo: los artistas rurales que, con sus manos curtidas, sus voces sinceras y sus pasos firmes, han sembrado en cada verso y melodía la belleza de lo auténtico.
La música del campo, cultivada entre montañas, cafetales y silencios sonoros, ha sido motor espiritual y puente entre generaciones. Por eso, este festival convoca a compositores, intérpretes, danzantes y promotores de las tradiciones que han mantenido viva esta manifestación cultural, para que se encuentren en un escenario que reconoce su legado y proyecta su arte hacia el futuro.
Si desde tu rincón campesino has afinado la guitarra con el viento, bailado al ritmo del machete y cantado al compás del río, este festival quiere escucharte.
El pasillo colombiano, declarado patrimonio cultural, necesita seguir vibrando en el corazón del pueblo y es allí, en lo campesino, donde respira con más fuerza. A través de presentaciones, conversatorios y espacios de creación, esta edición del festival se convierte en una celebración a la herencia que aún late en cada rincón de Colombia.
¡Es tu momento de compartir, enseñar y emocionar! Inscríbete, participa, y haz parte de esta historia viva que celebra el poder del arte que nace del surco y florece en la tarima.
Si eres compositor, intérprete o cultivas con amor las músicas del campo y la danza tradicional…Este escenario es para ti. ¡Bienvenido al homenaje de las raíces!
Participa, comparte y haz que tu talento florezca en el festival que honra nuestras tradiciones con alma y orgullo.
Consulte las bases del concurso aquí:
https://drive.google.com/file/d/1Dh5KhQuQo_VALfLJdS-vZ-GTEF9stRRK/view?usp=sharing