¡Tu creatividad en el 34° Festival Nacional del Pasillo Colombiano!

El 34° Festival Nacional del Pasillo Colombiano invita a diseñadores y artistas a crear el afiche oficial del evento. La obra ganadora será la imagen del Festival a nivel nacional e internacional. La convocatoria está abierta hasta el 19 de abril de 2025.

Por Eleuterio Gómez Valencia

El Festival Nacional del Pasillo Colombiano, una de las celebraciones más emblemáticas del folclore colombiano, llega a su edición número 34 en el año 2025. En esta ocasión, la Junta Organizadora invita a diseñadores, artistas y creativos de Colombia y Latinoamérica a participar en el concurso de diseño del afiche oficial del evento.

Este afiche será la imagen que identificará el Festival tanto a nivel nacional como internacional, convirtiéndose en un símbolo de la riqueza cultural de nuestra música andina. La presente convocatoria es una oportunidad única para que los diseñadores plasmen su visión artística y contribuyan a la promoción de un evento reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación.

¿Por qué participar?

Ser el autor del afiche oficial del 34° Festival Nacional del Pasillo Colombiano significa dejar una huella imborrable en la historia de este evento de gran prestigio. El diseño seleccionado será la cara visible del Festival en todas sus comunicaciones y materiales promocionales. Además, el ganador recibirá un reconocimiento especial y un premio en efectivo de dos millones de pesos colombianos ($2.000.000).

Más allá del reconocimiento económico, esta es una plataforma invaluable para que diseñadores emergentes y consolidados muestren su talento a una audiencia masiva. Es la oportunidad de fusionar arte y tradición, de rendir homenaje a una de las expresiones más bellas del alma colombiana y de hacer parte de un evento que ha trascendido generaciones y fronteras.

¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar personas naturales o jurídicas, mayores de edad, de origen colombiano y residentes en Colombia. La convocatoria está abierta a diseñadores gráficos, artistas plásticos, ilustradores y cualquier creativo con habilidades en el diseño de afiches y artes visuales.

¿Cuál es la temática del afiche?

La propuesta de diseño debe capturar la esencia del pasillo colombiano y resaltar su importancia dentro del folclore nacional. La temática central es:

“Pasillo, un ritmo que cuenta historias”

El pasillo no es solo un género musical, es una narración de la vida en las montañas, una expresión del sentir de un pueblo que ha encontrado en la música una forma de transmitir emociones y memorias. El afiche debe reflejar esta riqueza cultural, evocando los sonidos del tiple, la bandola y la guitarra que, por más de un siglo, han acompañado a generaciones de colombianos.

Además, el diseño debe rendir homenaje a los Hermanos Hernández, músicos icónicos de la historia del pasillo colombiano, quienes con su arte llevaron nuestra música a escenarios internacionales.

Especificaciones técnicas del diseño

Para garantizar que el afiche cumpla con los requisitos de impresión y distribución, los participantes deben seguir las siguientes especificaciones:

• Formato: Vertical (28 x 43 cm – Tamaño tabloide)

• Resolución: 300 dpi para impresión digital en alta calidad

• Espacio para logotipos: En la parte inferior del diseño debe reservarse un espacio para los logos de las entidades organizadoras y patrocinadoras

• Elementos obligatorios:

o Texto: 34° FESTIVAL NACIONAL DEL PASILLO COLOMBIANO, en homenaje a los Hermanos Hernández.

o Ubicación: Aguadas, Caldas, Colombia.

o Fechas: Agosto 15, 16 y 17 de 2025.

o Incluir el logotipo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, según su manual de imagen.

Las técnicas para la creación del afiche son libres y pueden incluir pintura, ilustración digital, dibujo o cualquier combinación de medios visuales que reflejen el espíritu del Festival.

¿Cómo enviar la propuesta?

Las propuestas pueden enviarse en dos formatos: digital o físico.

En formato digital:

• Enviar el afiche en formato vector editable (AI, EPS, PDF) con texto convertido en curvas.

• Adjuntar versión en alta resolución en JPG o PNG con un tamaño mínimo de 1080 x 1920 píxeles.

• Incluir un documento en Word con la descripción de la obra y la ficha técnica del autor.

• Enviar al correo electrónico: somospasillo@aguadas-caldas.gov.co

En formato físico:

• El afiche debe ser impreso en alta calidad en tamaño 28 x 43 cm y entregado en un sobre sellado.

• Debe ir marcado con los datos personales del participante.

• Adjuntar copia en formato digital (USB o CD) con el archivo en alta resolución.

• Entregar en la Oficina de Radicados de la Alcaldía Municipal de Aguadas, Caldas (Calle 6 Nº 5-23, tercer piso).

Plazos y evaluación

• Apertura de la convocatoria: 19 de marzo de 2025.

• Cierre de la convocatoria: 19 de abril de 2025 (hasta las 11:59 p.m.).

• Publicación del afiche ganador: 30 de abril de 2025 en la página oficial https://somospasillo.com/

Un jurado conformado por expertos en diseño y cultura evaluará las propuestas considerando la creatividad, originalidad, relación con la temática y calidad gráfica. Si ninguna propuesta cumple con los requisitos, el jurado se reserva el derecho de declarar desierto el concurso.

Términos y condiciones

• El afiche ganador será propiedad del Municipio de Aguadas y su uso será autorizado en diferentes eventos.

• El autor cederá los derechos patrimoniales de la obra al Municipio de Aguadas.

• Si el diseño usa fotografías, estas deben ser de autoría propia o contar con cesión de derechos.

• El ganador deberá aceptar ajustes sugeridos por el jurado y entregar los archivos editables.

• No se aceptarán diseños premiados en otros concursos.

¡Anímate a ser parte de la historia del Festival!

Esta es una invitación a todos los diseñadores y artistas que desean aportar su talento a la preservación y difusión del pasillo colombiano. Tu arte puede convertirse en la imagen de uno de los festivales más importantes del país, promoviendo nuestra música y tradición en escenarios nacionales e internacionales.

Si tienes la pasión por el diseño y el amor por la música andina, esta es tu oportunidad de destacar y dejar una marca en la historia del Festival Nacional del Pasillo Colombiano.

Para más información, consulta las bases en

¡Tu creatividad en el 34° Festival Nacional del Pasillo Colombiano! – Somos Pasillo Colombiano

http://www.aguadas-caldas.gov.co

o comunícate con la Oficina de Turismo de Aguadas al correo somospasillo@aguadas-caldas.gov.co.

¡Esperamos tu creatividad para celebrar juntos la magia del pasillo colombiano!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Publicaciones