Presentado el afiche oficial del 34° Festival Nacional del Pasillo Colombiano

El diseño de Brahian Stiven Castro Ortiz fue elegido entre trece propuestas por su fuerza simbólica, claridad visual y profunda conexión con la identidad del pasillo. La imagen será la pieza central de la próxima edición del Festival en Aguadas, Caldas.

El 34° Festival Nacional del Pasillo Colombiano, que este año rinde homenaje a los Hermanos Hernández, ya tiene imagen oficial. El pasado 28 de abril, se llevó a cabo la deliberación del jurado calificador que evaluó las propuestas presentadas en la convocatoria pública para el diseño del afiche oficial. Este ejercicio creativo, abierto a diseñadores de todo el país, se convirtió una vez más en una muestra de talento, sensibilidad estética y compromiso con la identidad cultural colombiana.

En total, se recibieron 13 propuestas que fueron evaluadas de acuerdo con los parámetros establecidos en la convocatoria. Los participantes fueron:

• Andrés Camilo Alzate Ocampo

• Brahian Stiven Castro Ortiz

• Cristian Camilo Marín López

• Juan Camilo Escobar López

• Juan Miguel Puerta

• Karol Daniela Candamil Henao

• Laura Carolina Rodríguez Ospina

• María José Betancur

• Paola Andrea Licht Cadena

• Santiago Franco Ramírez

• Sebastián Ríos Rojas

• Sergio Cárdenas Castrillón

• Víctor Manuel Arroyave Becerra

Cada uno de ellos presentó una visión personal e inspirada sobre el Festival y el Pasillo Colombiano, reafirmando el valor simbólico de este género como parte viva de nuestro patrimonio musical.

Un jurado comprometido con la identidad cultural

La selección del afiche ganador estuvo a cargo de un jurado con reconocida experiencia en el ámbito artístico, visual y cultural: Javier Fernando Gómez Estrada, Guillermo Trujillo Candamil y Juan Ricardo Orozco López.

Los criterios de evaluación establecidos incluyeron:

• Adecuación al formato solicitado.

• Pertinencia del diseño con la temática del Festival.

• Capacidad publicitaria y persuasiva.

• Uso eficaz de los recursos visuales.

• Coherencia con la reseña conceptual.

Tras una revisión minuciosa, el jurado definió como obra ganadora la propuesta del diseñador Brahian Stiven Castro Ortiz, destacando su fuerza simbólica, claridad visual y conexión emocional con el espectador.

Una imagen que baila al compás del corazón

El afiche ganador no solo cumple con las exigencias gráficas del certamen, sino que se convierte en un relato visual del Pasillo Colombiano. En palabras del autor, “esta imagen es una oda visual a la identidad cultural del pasillo colombiano. En una sola imagen se fusionan color, tradición y emoción”.

Uno de los aspectos más destacados del diseño es la forma en que representa la edición número 34 del Festival. El número ha sido ilustrado como una fracción, 3/4, en alusión directa al compás musical que caracteriza al pasillo. Este sutil pero poderoso recurso conecta al espectador de manera inmediata con la esencia musical del evento.

En el centro del afiche, una pareja con vestuario tradicional evoca la conexión entre el baile, el canto y la memoria colectiva de generaciones que han encontrado en el pasillo una forma de narrar sus historias. La arquitectura colonial de Aguadas, los tejados típicos, las flores flotantes y la vibrante paleta de colores enmarcan este homenaje visual al folclor andino.

Opiniones del jurado

El jurado expresó su valoración con profundidad y sentido crítico. Guillermo Trujillo Candamil señaló que “un buen afiche, como pieza publicitaria, debe tener un impacto visual tan claro que diga todo sobre el evento con solo verlo. Esta imagen lo logra: emociona, conecta y convoca. Es una pieza con lógica visual, bien trabajada desde el color y la composición.”

Por su parte, Javier Fernando Gómez Estrada resaltó que el diseño “muestra una evolución frente a versiones anteriores y refleja lo que promete en su reseña: color, tradición y emoción. Además, es una propuesta 100 % original, sin intervención de inteligencia artificial, como lo aclara su autor.”

Juan Ricardo Orozco López, a su vez, consideró que el afiche “constituye una historia visual que vibra con la esencia del pasillo colombiano. Presenta una pareja joven como símbolo de continuidad y tradición, incluye la bandera de Aguadas en los trajes, y fusiona elementos musicales y arquitectónicos que exaltan el legado de los Hermanos Hernández. Es una propuesta integral, coherente y visualmente poderosa.”

Una imagen, una historia compartida

El lema de esta versión del Festival —“Pasillo, un ritmo que cuenta historias”— encuentra en este afiche una representación genuina. Cada elemento de la imagen está pensado para hablar no solo del evento, sino del alma del pasillo: una música que nace del corazón y que ha sido la banda sonora de generaciones de colombianos.

Este diseño fue descrito por su autor como “una propuesta creada desde cero, 100 % original y sin intervención de inteligencia artificial”, aspecto que también fue valorado por el jurado, en un momento donde la creación humana se revaloriza por su sensibilidad, criterio y conexión emocional.

Agradecimientos y celebración del talento

La Junta Organizadora del 34° Festival Nacional del Pasillo Colombiano agradece sinceramente a cada uno de los participantes por haber aceptado el reto de imaginar visualmente un evento que hace parte del corazón cultural del país. La calidad de las propuestas recibidas fue un reflejo del talento y el compromiso de quienes creen en el poder del arte como medio de comunicación, memoria y celebración.

Con la presentación del afiche oficial, se da inicio al camino que conducirá a una nueva edición del Festival, una fiesta del alma donde se encuentran la música, la danza, la palabra y la identidad.

Ver comunicado de prensa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Publicaciones